Estados Unidos denegará visas a funcionarios extranjeros por “censuras” en las redes sociales

 


Marco Rubio anunció una nueva política para castigar “flagrantes acciones de censura” contra empresas estadounidenses; la medida apunta a gobiernos de Europa y América Latina

Washington. - Estados Unidos denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en redes sociales, anunció este miércoles el jefe de la diplomacia del gobierno de Donald Trump, Marco Rubio.

El secretario de Estado, muy criticado por revocar las visas a activistas por sus críticas a Israel, afirmó que busca combatir las “flagrantes acciones de censura” en el extranjero contra empresas tecnológicas estadounidenses, aunque no especificó qué funcionarios perderían la visa.

Rubio no mencionó ningún caso concreto de censura, pero las empresas tecnológicas estadounidenses y el gobierno de Trump desafiaron a los aliados de Estados Unidos en Europa, alegando censura de las plataformas de redes sociales. Sin embargo, restringir las visitas de los funcionarios a Estados Unidos parecía ser una escalada por parte de Washington.

Rubio dijo en un comunicado que la nueva política de restricción de visas se aplicará a ciudadanos extranjeros responsables de la censura de expresiones protegidas en Estados Unidos. Y señaló que era inaceptable que funcionarios de otros países emitan o amenacen con órdenes de arresto por publicaciones en redes sociales realizadas en suelo estadounidense.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: