El Senado aprueba de urgencia el proyecto que fusiona los ministerios de Hacienda y Economía

 


La pieza ahora pasará a la Cámara de Diputados para seguir el mismo trámite legislativo

Santo Domingo. -Con solo un mes de estudios y en un procedimiento de urgencia, el Senado aprobó este jueves en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que fusiona los ministerios de Hacienda y de Economía, una iniciativa impulsada desde el Poder Ejecutivo como parte de su plan de reforma estatal.

La iniciativa fue aprobada con 24 votos a favor y ahora pasará a la Cámara de Diputados para seguir el mismo trámite legislativo antes de ser convertida formalmente en ley y promulgada por el presidente Luis Abinader.

La fusión fue aprobada mediante un procedimiento de urgencia, una modalidad que permite a los legisladores acelerar el trámite de los proyectos. En lugar de debatirlos en dos sesiones distintas —una para la primera lectura y otra para la segunda—, ambos debates se realizan en una misma jornada para agilizar el proceso.

El proyecto de ley no tuvo ningún obstáculo para ser aprobado y, en sus artículos, se argumenta que la fusión entre Hacienda y Economía asegurará "la debida articulación entre las finanzas públicas".

Con la unión de las entidades, ahora existirá un nuevo Ministerio de Hacienda y Economía que será el órgano rector de las finanzas públicas, del sistema nacional de planificación y de la inversión pública.

Entre las atribuciones del nuevo gran ministerio se destacan la dirección de la política fiscal en el país, la realización de estudios económicos, preparar el presupuesto estatal, dirigir la administración financiera, proponer legislaciones de regímenes de impuestos, participar en la definición de la política salarial, entre otros.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: