La Oposición Dominicana no promete, sino que demuestra

Por Wensy Bautista



En los últimos días, desde el gobierno se ha lanzado una estrategia mediática que intenta presentar las críticas de la oposición como simples ataques o discursos vacíos. Sin embargo, esa lectura es completamente equivocada. Lo que sucede es que la oposición dominicana, más que prometer, demuestra. Sus planteamientos se sostienen en hechos concretos, en gestiones que transformaron la vida del pueblo dominicano y en resultados que aún hoy son referencia de progreso y desarrollo.

Cuando el presidente Danilo Medina hace una crítica, lo hace desde la autoridad de quien logró evidentes mejoras en la calidad de vida de los dominicanos: más educación, más empleo, más obras comunitarias y más oportunidades para la gente. Sus palabras comparan realidades y recuerdan que sí es posible gobernar con eficiencia, sensibilidad y resultados.

De igual forma, el presidente Leonel Fernández no necesita apelar a promesas para señalar las debilidades actuales. Sus críticas transportan al país a una etapa de grandes obras y transformaciones: el Metro, las autopistas, los elevados, la expansión universitaria y la modernización tecnológica. Son símbolos tangibles de un liderazgo que dejó huellas visibles en todo el territorio nacional.

Y más recientemente, el excandidato presidencial del PLD, Abel Martínez, demostró que la oposición también puede inspirar con hechos. Su discurso opositor, cargado de propuestas, tenía como carta de presentación la transformación de Santiago, una ciudad modelo en orden, limpieza y gestión municipal. Abel no habló de sueños; mostró resultados.

Por eso, esta estrategia del gobierno no calará. El pueblo dominicano sabe distinguir entre promesas y demostraciones, entre propaganda y realidad. Pretender que la oposición no critique sería tanto como pedirle que gobierne desde fuera del poder.

La oposición dominicana no promete: demuestra. No se basa en palabras vacías, sino en logros concretos que marcaron una diferencia en la vida de millones de dominicanos. Ese es el legado que hoy la oposición exhibe con orgullo y que el pueblo valora con memoria.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: