Elecciones en Nueva York entran en su recta final con el voto anticipado desde este sábado

Nueva York, USA.

Nueva York, es un estado donde reside una gran cantidad de dominicanos con derecho al voto, cuyas preferencias se han inclinado históricamente por el Partido Demócrata.


Miles de neoyorquinos están convocados para emitir a partir de este sábado su voto anticipado, como ha ocurrido desde 2019, para elegir al próximo alcalde de la ciudad, así como a sus principales funcionarios, al entrar ya en la recta final de cara a la elección del 4 de noviembre, en la que el presidente estadounidense, Donald Trump, tiene puesta su mirada.

Tres candidatos, el demócrata Zohran Mamdani -que lidera la intención del voto-; el independiente Andrew Cuomo, exgobernador del estado, y el republicano Curtis Silwa están enfrentados por el cargo que dejará Eric Adams, quien retiró su aspiración a la reelección, en unos comicios que según el analista político Carlos Vargas serán significativos para muchos votantes.

El actual alcalde de Nueva York, Eric Adams, respaldó el jueves al exgobernador Andrew Cuomo en la elección de alcalde de la ciudad, uniéndose a su antiguo rival mientras caracterizaba al candidato demócrata Zohran Mamdani como representante de radicales y gentrificadores.

“Estas no son unas elecciones comunes y corrientes. Ocurren después de las del año pasado (las presidenciales) en las que ganó Trump y eso está causando una reacción en el electorado”, afirmó el profesor del Centro de Estudios Puertorriqueños de la Universidad pública de la Ciudad de Nueva York (CUNY).

El voto anticipado se utilizó por primera vez en Massachusetts en las elecciones generales de 2016 y en Nueva York desde 2019 tras aprobare una ley estatal que estipula ocho días de votación anticipada en todo el estado.


Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: