Banco Central buscará frenar el alza del dólar

 


Se espera que el gobernador del BCRD, el ministro de Hacienda, el superintendente de Bancos y los presidentes de las entidades financieras múltiples sostengan una reunión para definir medidas de estabilización

Santo Domingo. – El Banco Central convocó una reunión para mañana martes con la Superintendencia de Bancos, el Ministerio de Hacienda y representantes de la banca nacional para tratar el tema del alza del dólar y las consecuencias en el mercado cambiario.

El encuentro tiene como objetivo analizar las causas del reciente incremento en la cotización del dólar, que ha superado los 64 pesos por unidad, y evaluar posibles medidas para estabilizar la tasa de cambio.

Se espera que en el encuentro participen Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central, quien encabezará el análisis técnico sobre la estabilidad cambiaria; Magín Díaz, ministro de Hacienda y Economía, encargado de evaluar el impacto fiscal del alza del dólar; y Alejandro Fernández W., superintendente de Bancos, responsable de velar por la solidez del sistema financiero.

Actualmente la moneda estadunidense se cotiza a RD$62.78 para la compra, mientras que para la venta se está cotizando a RD$64.07, lo que mantiene en un sobresalto a los actores de sistema económico.

 

 

 










Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: