Santiago. -La Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención
Cardiovascular (FUNDO) se une a la Federación Mundial del Corazón (WHF) para
instar a las personas a comprometerse a realizar un mes de ejercicio como parte
de la batalla para combatir las enfermedades cardíacas.
Este año, cuando se conmemora el vigésimo quinto aniversario
del Día Mundial del Corazón, la WHF lanza una campaña mundial llamada "No
pierdas el ritmo", para crear conciencia de que las enfermedades
cardiovasculares (ECV) se pueden prevenir.
En una nota enviada a los medios, la entidad dedicada a la
prevención cardiovascular dijo que las ECV están afectando particularmente a
los países de ingresos bajos y medios y los gobiernos necesitan crear planes
nacionales para mejorar la atención.
La ECV es la principal causa de muerte en todo el mundo,
cobrándose la vida de 20,5 millones de personas al año y representando más del
33% de las muertes a nivel mundial. Sin embargo, hasta el 80% de los infartos y
las muertes por accidente cerebrovascular precoces son prevenibles.
“El Día Mundial del Corazón es un momento crucial para seguir
concienciando sobre los riesgos asociados a las ECV, la principal causa de
muerte en el mundo. Y si bien los países desarrollados han logrado grandes
avances en la prevención de muertes prematuras causadas por ECV, los países de
ingresos bajos y medios aún se encuentran en una situación crítica, explica la
nota.
Impulsar el diálogo y la participación global, utilizando
historias poderosas, para continuar generando conciencia sobre el impacto
devastador de las enfermedades cardíacas en las familias y las comunidades.
Alinear una vida saludable con un corazón saludable alentando
a las personas a adoptar hábitos saludables, incluido el movimiento diario,
este septiembre y en adelante para reducir los riesgos de ECV. Y lo más
importante, instar a los gobiernos a mejorar el acceso a la atención vital y al
tratamiento de las ECV como prioridad.
Como parte de la campaña de este año, WHF lanza el reto
"Mantén el ritmo" para fomentar el movimiento diario. Según la
Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda realizar al menos 150
minutos de actividad física de intensidad moderada a la semana. Por ello, WHF
invita a todos a comprometerse a realizar al menos 25 minutos de ejercicio
durante 25 días de septiembre, ya sea caminar, correr, hacer yoga o incluso
bailar, para promover los beneficios del movimiento para un corazón sano y, de
paso, crear un hábito.
“La WHF seguirá impulsando el progreso a través de la investigación y las intervenciones políticas, y este año en particular, alentamos a las personas a tomar medidas y priorizar su salud cardíaca antes de que sea demasiado tarde e instamos a los gobiernos a introducir Planes Nacionales de ECV específicos para detener las muertes innecesarias causadas por enfermedades cardíacas”, afirma Finn-Jarle Rode, director ejecutivo de la Federación Mundial del Corazón.
La Federación Mundial del Corazón es una organización
paraguas con cerca de 250 miembros en más de 100 países, que representa a la
comunidad cardiovascular mundial y une a grupos de pacientes, médicos,
científicos y de la sociedad civil. La triple misión de la FCM es conectar y
liderar a la comunidad de ECV, traducir la ciencia en políticas y estimular el
intercambio de conocimientos. La Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención
Cardiovascular (FUNDO) es una de estas instituciones miembros, la cual lleva
más de quince años conmemorando el “Día Mundial del Corazón” en República
Dominicana.
0 Commentarios:
Publicar un comentario