Yeni Berenice: Se desarrolla una versión beta con IA para crear perfiles criminales y análisis criminales

 


La procuradora general de la República detalla estrategias de modernización y fortalecimiento del Ministerio Público

Santo Domingo. - La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, ha delineado las prioridades y avances del Ministerio Público, enfatizando la necesidad de una planificación estratégica clara que centre la justicia en las personas y no solo en los expedientes.

Reynoso informó que la institución está desarrollando un plan estratégico a cinco años con cooperación internacional y que su objetivo principal es asegurar una justicia que ofrezca respuestas oportunas y tutele de manera efectiva los derechos de las víctimas.

En este sentido, anunció el lanzamiento del primer concurso de oposición para la integración de 100 abogados de víctimas a nivel nacional, quienes comenzarán a operar en octubre, saldando así una "deuda histórica" con las víctimas.

Protección a Víctimas y Avances Tecnológicos Clave

Manifestó que en colaboración con el Poder Ejecutivo, el Ministerio Público ha trabajado en la primera ley de protección de víctimas, testigos y demás sujetos procesales en la República Dominicana.

Esta legislación, a su entender, es crucial para que las víctimas no tengan que asistir a todos los procesos, ya que podrán ser representadas por estos nuevos abogados, lo que, según Reynoso, también contribuirá a mejorar la mora judicial.

Como eje transversal de la modernización, dijo que también se está impulsando el proyecto G5, buscando una transformación tecnológica completa del Ministerio Público.

La procuradora adelantó que se está desarrollando una versión beta de inteligencia artificial para, crear perfiles criminales, realizar análisis criminales, optimizar la gestión de fiscalías.

Según la Procuradora este proyecto se lleva a cabo en coordinación con la Fiscalía General de Chile y el Programa de Cooperación de la Unión Europea (Pacto 2.0) y que se espera que esté en fase de pilotaje antes de finalizar el año 2025, utilizando el talento de jóvenes dominicanos del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA).

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: