Senado aprueba CP: aborto tiene un eximente, sin exención penal para iglesias y partidos políticos

 


Santo Domingo. -Tras más de seis horas de lectura y discusión, los 29 senadores presentes en la sesión extraordinaria realizada este lunes aprobaron en segunda discusión el proyecto de ley que busca reformar el Código Penal de República Dominicana.

Aunque la pieza contiene diversos temas que han generado conflictos y debates entre los congresistas de ambas cámaras legislativas, es, entre otros, la despenalización del aborto el cual mantiene la atención de la sociedad.

Los representantes de la Cámara Alta entendieron que no era necesario eliminar las sanciones de la interrupción al feto en las tres causales: Estas se registran cuando el embarazo sea producto de una violación, al igual que en los casos en los cuales la vida del feto o la madre sea inviable.

No obstante, a diferencia del conjunto de leyes actual originado en el año 1810, los senadores aceptaron colocar un eximente que sí permite al personal médico realizar este tipo de operaciones para terminar con la vida de la criatura.

“La interrupción del embarazo practicado por personal de la salud especializado, no será sancionada si, para salvar la vida de la madre del feto o ambos en peligro, se agotan todos los medios científicos y técnicos disponibles al momento del hecho”, indica el párrafo del artículo 112, titulado “Eximente”.

Sin embargo, este apartado no especifica el tipo de tribunal o procedimiento que se desarrollara para determinar que los doctores no tuvieron otra opción, antes de paralizar los signos vitales. El senador Moisés Ayala, quien es doctor en ginecología, sugirió un párrafo para aclarar este acápite. Pero, su moción no fue acogida.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: