Intereses de la deuda superarían los RD$322 mil millones en 2026

                                   

Estimaciones preliminares establecen necesidad de endeudamiento por 366 mil millones de pesos

Santo Domingo. -El Gobierno dominicano presupuestó pagar este año en intereses de la deuda pública 298,486.4 millones de pesos, un monto que ya proyecta superar en más de 24 mil millones de pesos en el Presupuesto General del Estado (PGE) para el 2026.

Para el próximo año, se estima que los dominicanos destinarán 322,560.9 millones de pesos para ese concepto, representando un incremento de un 8 % con relación a 2025, equivalente a 24,074.5 millones de pesos adicionales.

El dato está contenido en el Informe de Avance de las Proyecciones Macroeconómicas y Fiscales 2026, remitido por el pasado ministro de Hacienda, Jochi Vicente, al Congreso Nacional, en el cual se establece que en el primer semestre del año se destinaron 146,639.3 millones de pesos para pago de intereses.

Además de las proyecciones de 2026, el documento contiene estimaciones hasta el 2029, en las cuales se evidencia un alza ininterrumpida en el monto de los intereses de la deuda cada año, hasta alcanzar los 418,674 millones de pesos.

Las autoridades estiman que en el PGE de 2026 se alcance un déficit fiscal de 254,916 millones de pesos, equivalente a 2.9 % del producto interno bruto (PIB), como resultado de ingresos por 1,336,196.6 millones de pesos y gastos por 1,591,111.6 millones de pesos.

Solo el 12 % del monto que estima el Gobierno que gastará en 2026 será para gasto de capital, representando 191,029.9 millones de pesos, equivalente al 2.2 % del PIB.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: