La manifestación fue encabezada
por María Teresa Cabrera, presidenta de la citada organización política; Manuel
María Mercedes, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos;
líderes populares y comunitarios.
Los organizadores de la protesta
criticaron la falta de respuesta gubernamental ante los principales problemas
que afectan a la población, principalmente los elevados costos de la canasta
familiar y medicamentos.
Con pancartas en sus manos, los
participantes corearon consignas alusivas su demanda principal: detener las
alzas en los precios de los alimentos, medicinas, bienes y servicios.
Asimismo, denunciaron el
deterioro de cientos de escuelas, algunas con fallas estructurales; la escasez
de agua potable; los prolongados apagones y rechazo a la construcción de una
presa de cola en Cotuí, impulsada por la empresa minera Barrick Pueblo Viejo.
La caminata, realizada el pasado
domingo, partió desde la intersección de las avenidas 27 de febrero y 30 de marzo,
frente al cementerio municipal, recorrió calles de los sectores El Congo y
Pueblo Nuevo, y concluyó en la calle Benigno Filomeno Rojas.
María Teresa Cabrera expresó que
la movilización busca exigir rebajas en los precios de los productos de la
canasta básica y de los medicamentos. Llamó al presidente Luis Abinader a tomar
medidas urgentes que beneficien a los sectores más empobrecidos del país.
“Tenemos un déficit de aulas
porque se construyeron escuelas en lugares inapropiados, donde no eran
necesarias, sin definir las verdaderas prioridades”, señaló Cabrera.
Por su parte, Manuel María
Mercedes denunció que el elevado costo de la vida afecta gravemente a la
población y que el gobierno no ha dado respuestas efectivas.
“Hay personas que están muriendo
porque no tienen acceso a medicamentos y los hospitales se encuentran en
condiciones deplorables”, advirtió.
Jesús Díaz, excandidato vicepresidencial
del Frente Amplio, aseguró que los barrios de Santiago enfrentan una crisis
insoportable por la agudización de la escasez de agua potable.
0 Commentarios:
Publicar un comentario