Las exportaciones de banano orgánico a la Unión Europea caen 17 %

 


En los últimos tres años, se exportaron 354.3 millones de dólares de banano orgánico en Europa, mientras el plátano orgánico sufrió una estrepitosa caída.

Santo Domingo. -Aunque se mantiene entre los líderes de la región en la oferta de productos orgánicos en el mercado europeo, las exportaciones de banano orgánico dominicano hacia la Unión Europea han caído 16.9 % en los últimos tres años, incidiendo en la producción la exposición a plagas y diversos fenómenos naturales, producto del cambio climático.

Según datos de la Dirección General de Aduanas (DGA), las exportaciones de banano orgánico a ese mercado pasaron de 128.7 millones de dólares en 2022 a 106.8 millones en 2024.

En este contexto, el jefe de la sección comercial de la delegación de la Unión Europea en República Dominicana, Luis Araque de Juan, aseguró ayer que es un gran momento para la exportación de orgánicos a ese territorio, debido a que los consumidores europeos están cada vez más interesados en estos productos.

"A nosotros nos interesa que esas exportaciones de banano orgánico sigan llegando. Como digo, el mercado cada vez es más grande y Republica Dominicana puede aprovecharse de ese crecimiento", puntualizó.

Para el 2018, la República Dominicana se posicionaba en el mercado de banano orgánico como el principal exportador. No obstante, el sector enfrenta un período adverso, por lo que los productores han pedido el auxilio del Gobierno.

El informe indica que en 2024 se exportaron 258,000 toneladas de estas musáceas, frente a las 275,000 del año anterior, lo que equivale a una reducción del 6.1 %.

A pesar de esta disminución, la República Dominicana lidera la producción de banano en el Caribe. Según las cifras, el 98.4 % de las toneladas exportadas por el archipiélago durante 2024 corresponde a productos de bananeros dominicanos.

De acuerdo con la DGA, las exportaciones de plátano orgánico hacia los países de la Unión Europea también han caído drásticamente.

Los valores indican que el comercio de este producto en el viejo continente pasó de 21.5 millones de dólares en 2022 a 85,765 en 2024, lo que representa una reducción en las ventas del 99.6 %.

En total, desde 2022, los productores nacionales han exportado a Europa alrededor de 24.3 millones de dólares en plátano orgánico.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: