La salud del senador colombiano Uribe Turbay mantiene en vilo a todo un país

 


La preocupación por el integrante del partido de derecha Centro Democrático, aumentó cuando, según los médicos, su cuadro "crítico" pasó a "extremadamente crítico"

Bogotá, Colombia. - El estado de salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay mantiene en vilo a Colombia diez días después del atentado en el que fue gravemente herido a bala en la cabeza, y su apego a la vida lo ha convertido en símbolo de resistencia contra la violencia política en el país.

"Nosotros estamos esperando que Miguel, que está dando su gran batalla por la vida, recupere su estado normal y regrese nuevamente a la vida", dijo este martes a periodistas su tío, el exsenador Julio César Turbay Quintero, a la salida de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde su sobrino está ingresado desde el 7 de junio, día del atentado.

La preocupación por Uribe Turbay, de 39 años y miembro del partido de derecha Centro Democrático, aumentó el lunes cuando, según los médicos, su cuadro "crítico" pasó a "extremadamente crítico" tras ser sometido a dos cirugías, la segunda de ellas de emergencia, tras detectarse que tenía un "sangrado intracerebral agudo".

El parte médico de esta mañana trajo una luz de esperanza para sus familiares y las decenas de personas que día y noche oran por su recuperación a las puertas de la Santa Fe, donde incluso anoche un sacerdote ofició una misa al aire libre por su salud.

Según el único parte médico de hoy, "persiste su condición clínica de máxima gravedad, con pronóstico reservado".

"Está delicado de salud, pero con buen pronóstico, creo yo", agregó el tío del político, una fe que comparte con la gente que se releva frente a la clínica para darle apoyo al paciente y a su familia.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: