Santo Domingo. -
La Sociedad Dominicana de Cardiología mostró hoy su gran preocupación, sobre la
práctica de profesionales de la medicina no especializados en cardiología, que
están tratando a pacientes sin la supervisión de un médico cardiólogo, situación
que consideran relevante y que se le debe poner atención de inmediato.
Hicieron un llamado a la
comunidad médica, a las Administradoras de Riesgos de Salud, (ARS) y al público
en general, con el propósito de que dicha práctica sea descontinuada, por el
riesgo que representa, porque no garantiza la calidad y seguridad en los
servicios médicos.
Dice la entidad que
agrupa a los cardiólogos del país, que han recibido reportes de que
profesionales no especializados en cardiología están realizando e informando sobre
estudios cardiológicos no invasivos (ecocardiogramas, Holter, MAPA y pruebas de
esfuerzo) sin la supervisión de un médico cardiólogo calificado en el área.
Consideran que dicha
práctica no cumple con las normas legales y éticas del ejercicio profesional y puede
comprometer la precisión de los diagnósticos y la calidad de la atención
médica.
En un comunicado
dirigido al país, la Sociedad Dominicana de Cardiología resalta
la importancia de que los estudios ecocardiográficos son procedimientos especializados
que requieren ser realizados por cardiólogos con el entrenamiento adecuado y
los casos mínimos necesarios para obtener acreditación, asegurando la formación
y experiencia requeridas para un diagnóstico preciso.
Advierte que la realización
de estos estudios por personal médico no cardiólogo puede generar diagnósticos
erróneos o incompletos, lo que podría derivar en tratamientos inadecuados y
consecuencias inciertas para la salud de los pacientes.
En este sentido, la Sociedad Dominicana de Cardiología hace un llamado a los profesionales de la salud, a actuar dentro de los límites de su formación y competencias, respetando las normativas legales y éticas que rigen el ejercicio de sus profesiones.
Asimismo, a las instituciones médicas, a garantizar que los estudios ecocardiográficos sean realizados por médicos especialistas en cardiología, al tiempo que instan a los pacientes a verificar que los servicios médicos que reciben cuenten con profesionales debidamente acreditados y capacitados. También recomiendan a las ARS, evitar la cobertura de estos estudios en los centros donde se determine que son realizados por personal médico no cardiólogo.
De esta manera la
Sociedad Dominicana de Cardiología dice reafirmar su compromiso con la ética
profesional, la seguridad del paciente y la excelencia en la atención médica.
Como sociedad, continuaremos trabajando para garantizar que los servicios de
cardiología en República Dominicana cumplan con los más altos estándares de
calidad y profesionalismo.
El comunicado está
endosado por su presidente, la doctora Rosa Noemi Cueto Payano, así como la
pasada presidente doctora Rafaelina Concepción, las actuales vicepresidente y
secretaria general, las doctoras Carmen Rodríguez e Ysmenia Diez.
También lo firman la tesorera,
doctora Eunices Tavarez, la secretaria de actas Vizmary Pineda, los doctores
Frankilin Colón y Samuel Ramos de Relaciones Internacionales, los vocales, Clara
Encarnación y Elvis Rivera, así como el doctor Martín Suero, presidente del
Capitulo provincia Santo Domingo, la doctora Dinanyeli Martínez, presidenta del
Capitulo Norte, el doctor Ruddy García Safadit, del Capitulo Nordeste, la
doctora Yania Reyes, del Capitulo Este y la doctora Santa Marisol Franco.
0 Commentarios:
Publicar un comentario