Los comunitarios mostraron su malestar debido a que la humareda empieza a provocarles problemas respiratorios.
Bonao, Monseñor Nouel. -Varias comunidades del municipio de Bonao en la
provincia Monseñor Nouel están siendo afectadas por la humareda que desprende
el vertedero a cielo abierto de esta localidad, que lleva seis días incendiado.
La gran cantidad de humo afecta a sectores como Hato Viejo,
El Verde, Caribe y el municipio cabecero de Bonao, lo que ha llevado a los
alcaldes y encargados distritales que integran el municipio a solicitar la
declaratoria del estado de emergencia.
Los comunitarios mostraron su malestar debido a que la
humareda empieza a provocarles problemas respiratorios.
Miguel Antonio Abad, capitán del cuerpo de bomberos de Bonao
dijo que el denso humo y la contaminación derivada del fuego están afectando la
calidad del aire y genera molestias respiratorias en la población.
“No tenemos certeza de cómo se incendió el vertedero, lo que
sí sabemos es que el basurero está fuera de control”, expresó Abad. En el lugar
se encuentran bomberos de Bonao, Sabana del Puerto y de Juma.Se espera que se
integren los cuerpos de bomberos de Maimón y Piedra Blanca.
Hasta el momento, no se tiene establecida la causa real del
incendio, sin embargo, los bomberos de Bonao evalúan si el siniestro fue
provocado por manos criminales.
Los cabildos de las demarcaciones afectadas por el incendio
del vertedero consideran urgente una solución al problema de la humareda. Ante
el clamor, la gobernación provincial de Monseñor Nouel se comunicó con los
alcaldes para manifestar su disposición a trabajar de manera mancomunada.
“Ese humo nos acerca día y noche. Estamos en unas condiciones
en las que podemos dormir en nuestras casas. Las autoridades que vengan y
eliminen este vertedero y que no suceda lo mismo”, expresa Carlos Jiménez
Peralta.
En ese sentido, Peralta está solicitando al presidente Luis
Abinader intervenir para que sea clausurado el vertedero.
El Sindicato de Camioneros de Monseñor Nouel se ha sumado a
los esfuerzos para contener la emergencia, colaborando con camiones cisterna y
otras herramientas disponibles.
0 Commentarios:
Publicar un comentario