Considera una infamia los ataques en su contra y sostiene que el PLD se benefició más de los proyectos ejecutados y dice que exmiembros de PC también se convirtieron en funcionarios del PLD
Santo Domingo. -El movimiento “no partidista” Participación Ciudadana explicó
que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid)
ha financiado 17 de los 101 proyectos que ha llevado a cabo en sus 31 años de
historia.
Aunque Usaid es la entidad que más proyectos ha financiado,
la organización aseguró que ha ejecutado sus programas de educación ciudadana,
promoción de la democracia y fortalecimiento institucional "con sus
propios recursos o en alianza con decenas de entidades nacionales e
internacionales".
Entre estas entidades, mencionó a Transparencia
Internacional, que ha financiado 14 proyectos; la Unión Europea, con 13; y
Oxfam Intermón, con 11, entre otras.
Como en otras ocasiones, Participación Ciudadana indicó que
presenta informes financieros periódicos y que toda esta información está
disponible en su página web.
"Una infamia"
Sin embargo, calificó como una "infamia" la
avalancha de críticas recibidas tras el cierre de las operaciones de Usaid.
La organización destacó que los dos proyectos más extensos y
con mayor financiamiento de Usaid fueron el Programa de Formación y Gerencia
Política de Jóvenes Líderes (2005-2012) y la primera fase de las Casas
Comunitarias de Justicia (CCJ) (2005-2018). Para cada uno de estos proyectos,
la agencia estadounidense desembolsó 4,253,600 dólares.
Además, señaló que el Partido de la Liberación Dominicana
(PLD) fue la entidad política que más se benefició de los proyectos que le
financió Usaid .
El programa de formación y gerencia política impactó, a
través de diplomados y entrenamientos, a más de 1,754 jóvenes políticos de 18
partidos, de los cuales el 31 % pertenecía al PLD.
Frente a quienes acusan a Participación Ciudadana de mantener
una actitud parcial contra el PLD, el movimiento no partidista aseguró que en
sus dos grandes proyectos "tuvimos gran participación de ese partido y
apoyo de sus órganos gubernamentales, particularmente de los dirigentes
partidistas y los funcionarios del ámbito judicial". Asimismo, recordó
que, en los procesos electorales ganados por el PLD en 1996, 2004, 2008, 2012 y
2016, los informes y conteos rápidos de PC respaldaron los resultados.
La organización subrayó que es consciente de que "cada
cierto tiempo resurge una campaña que busca restarle crédito", pero afirmó
que las acusaciones son desmentidas por su historia, tanto por sus
observaciones electorales y conteos rápidos como por sus vínculos y colaboración
con todo el espectro político nacional.
Funcionarios en el gobierno del PLD
Ante las críticas por la vinculación de exmiembros de
Participación Ciudadana que, tras una trayectoria de denuncias contra el PLD,
ahora funcionan como altos funcionarios del Partido Revolucionario Moderno
(PRM), el organismo no partidista reveló que esta situación también ocurrió
durante los gobiernos del PLD.
"Unos pocos directivos de PC han salido de nuestra
organización para formar parte del gobierno actual, pero eso nunca ha consolidado
nuestras posiciones. Esas personas se han desvinculado de nuestra militancia,
que es muy diversa en posiciones políticas. Lo mismo pasó con los gobiernos del
Partido de la Liberación Dominicana", aseguró.
En ese sentido, recordó que Antonio Isa Conde, uno de los
fundadores de PC, pasó a formar parte del gobierno de Danilo Medina como
ministro de Energía y Minas. Asimismo, el excoordinador Ramón Tejada Holguín
fue titular de la Dirección General de Análisis Estratégico y las dos veces
coordinador de PC, Isidoro Santana, fue ministro de Economía.
Participación Ciudadana asegura que sus coordinadores y
voluntarios que han ocupado puestos públicos no han deshonrado los principios y
valores de la organización "hasta el momento".
Directivos no cobran
Los directivos de Participación Ciudadana no reciben
remuneraciones.
"Solo el personal técnico y administrativo ha recibido
salarios, y estos siempre han estado publicados de forma transparente en
nuestro sitio web", aclaró la organización en un documento de 19 páginas
que aborda su defensa frente a la campaña de descrédito en su contra.
0 Commentarios:
Publicar un comentario