Expresidente Fernández desmonta discurso de Abinader
Santo Domingo. - El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel
Fernández, aseguró hoy que “la impresión que ha dejado el discurso presidencial
es que su gobierno se caracteriza por ser ineficaz, incumplidor e inoperante”,
al omitir obras que prometió desde la campaña de 2020 y que aún no ha cumplido.
Al evaluar el discurso del presidente Abinader, Fernández
dijo que la alocución del mandatario ante la Asamblea Nacional no logró ocultar
la realidad que vive la población dominicana.
Fernández señaló que el discurso presidencial estuvo “lleno
de exageraciones” y que la supuesta estabilidad económica que destacó Abinader
no se refleja en la realidad del pueblo dominicano. “Cuando los ciudadanos van
a los supermercados, colmados y mercados, se dan cuenta de que los precios de
los artículos de la canasta básica siguen aumentando de manera alarmante”,
afirmó.
Según el expresidente, el costo de los alimentos ha subido drásticamente
en los últimos años. “La carne de res ha aumentado un 65%, la de cerdo un 58%,
el pollo un 51%, los espaguetis un 45% y el arroz un 52%”, detalló, asegurando
que el 49% de los dominicanos debe recurrir a préstamos cada mes para poder
comprar comida.
Además, criticó que, bajo estas condiciones, el presidente
Abinader hable de erradicar el hambre en el país. “Es evidente que con esta
realidad, la afirmación del presidente sobre la eliminación del hambre es
insostenible”, enfatizó.
Sobre el sector salud, Fernández consideró que el mandatario
presentó un panorama alejado de la realidad. “Todos quisiéramos que la
situación fuera como la describe el presidente, pero lamentablemente no es
así”, afirmó, citando un informe de la Conferencia del Episcopado Dominicano
que cuestiona la falta de políticas públicas claras en el sistema de salud.
En materia educativa, Fernández reprochó que Abinader
omitiera los problemas estructurales del sector. “El presidente habló como si
el sistema educativo dominicano fuera uno de los más eficientes del mundo”,
expresó, señalando que el país sigue ocupando los últimos lugares en calidad
educativa. “La UNESCO ha identificado a la República Dominicana como líder en
la región en jóvenes de 15 años que no alcanzan el mínimo de competencia en
lectura”, subrayó.
Fernández también criticó la gestión del gobierno en el
sector energético, asegurando que la población sigue sufriendo apagones y
tarifas elevadas. “El presidente habla de grandes inversiones en energía, pero
la realidad que vive el pueblo es de apagones constantes y altos costos en la
factura eléctrica”, manifestó.
En cuanto al suministro de agua potable, sostuvo que “se
anuncian grandes inversiones, pero los dominicanos siguen sin recibir el
servicio adecuado y se ven obligados a comprar agua a camiones en sus barrios”.
En el ámbito de infraestructura, el líder opositor destacó
que Abinader no hizo referencia a varias obras importantes.
“Fue notable la brevedad del discurso en lo relativo a las
obras públicas. Nos sorprendió que en esta ocasión no volviera a mencionar la
carretera del Ámbar, no sabemos cual será su destino, si es que a fuerza de
tanto mencionarla y no realizarla, el propio presidente se cansó de la
ineficiencia de su gobierno. Tampoco habló de las circunvalaciones de
Navarrete, San Francisco de Macorís, Espaillat y Baní”, señaló.
Asimismo, Fernández reprochó la falta de avances en la
terminación de hospitales clave como el San Vicente de Paúl en San Francisco de
Macorís, la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar y el hospital Antonio Musa de
San Pedro de Macorís. “El presidente ni siquiera mencionó la extensión del
Metro de Los Alcarrizos y el Monorriel de Santiago, a pesar de haber hecho una
inauguración simbólica antes de las elecciones”, agregó.
Sobre la seguridad, el exmandatario cuestionó la veracidad de
las cifras presentadas por Abinader. “Aunque el gobierno afirma que ha reducido
la tasa de homicidios, esto no significa que haya menos criminalidad”, explicó,
advirtiendo que delitos como robos, atracos y violencia doméstica siguen
afectando a la población.
Finalmente, Fernández criticó la falta de transparencia en el
manejo de fondos públicos, señalando que el gobierno no ha explicado el destino
de los 775 millones de dólares obtenidos por adelantado del contrato de
AERODOM. “En el presupuesto de 2024 se incluyó esta suma para la ejecución de
obras específicas, pero ninguna se ha realizado y el dinero ya se gastó”,
denunció.
0 Commentarios:
Publicar un comentario