Las grandes obras públicas fueron las grandes ausentes en la rendición de cuentas de Abinader

 




Santo Domingo. -
Por primera vez en años, un presidente de la República Dominicana dejó fuera de su discurso del 27 de febrero los proyectos de infraestructura de mayor envergadura para el país. Luis Abinader, en su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, evitó referirse a los avances del Metro de Santo Domingo, el monorriel de Santiago, el teleférico de Herrera hasta el Kilómetro 9 de la Duarte, la terminación de los trabajos en el Kilómetro 9, la licitación del tren metropolitano de Santo Domingo, la circunvalación de Baní y la ampliación del Metro hacia Punta de Villa Mella.

Tampoco mencionó el avance de la presa de Montegrande, una obra clave para el abastecimiento de agua y control de inundaciones en el suroeste, ni la carretera del Ámbar, proyectada para mejorar la conexión entre Santiago y Puerto Plata y que su construcción se ha diluido.

Abinader prefirió, no obstante, basar su discurso en temas en los que considera ha avanzado y que puede demostrar desarrollo como la creación del empleo, los aumentos salariales en el sector privado, el hallazgo de tierras raras, la reducción de los homicidios, el combate al narcotráfico, el incremento de las exportaciones, los números del turismo, y mejoras en la educación.


Las que podrían ser grandes obras del gobierno de Abinader están inconclusas, como la línea 2C del Metro de Santo Domingo y el monorriel de Santiago.

El silencio sobre estos temas resulta llamativo, considerando que han sido pilares de la estrategia gubernamental en materia de movilidad urbana, energía e infraestructura vial. En discursos anteriores, Abinader había destacado estos proyectos como parte del desarrollo y modernización del país, pero en esta ocasión su omisión plantea interrogantes sobre el estado real de las obras y los posibles retrasos en su ejecución.

Con esta ausencia en su discurso, el presidente deja un vacío en la actualización de temas que impactan directamente a millones de dominicanos. ¿Se trata de un cambio de prioridades o de problemas en la ejecución de los proyectos? La pregunta queda en el aire, pero el Gobierno de Luis Abinader ha tenido serios problemas para la terminación de las obras de infraestructura.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: