Paliza: "el narcotráfico no tiene bandos ni lealtades"; asegura en este gobierno el que la hace la paga

Santo Domingo, RD.

                                   

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, expresó este martes que el narcotráfico no conoce de lealtad, agregando además que este no tiene raíces en una organización política, sino en todas. En ese sentido explicó que el narcotráfico suele buscar impunidad y complicidad, sobre todo en algunos casos de notoriedad social o de ascenso social.

Entrevistado en un programa radial, agregó que no tiene sentido que sea una discusión de contraste entre partidos políticos. “¿Qué sucedía en el PLD?, ¿qué pasaba ahora?  Parecería, en el caso mío como presidente del partido, una conversación interesante la de poder contrastar”, aseveró. 

Explico que es un tema tan serio, un problema tan estructural, que requiere de una unidad nacional.  “Porque más allá, quien se afecta no es un partido político específico.  Se afecta el Estado en sentido completo, se afecta la convivencia social y se afecta a las futuras generaciones”, agregó.

Reiteró que el narcotráfico no conoce, no tiene una complicidad con la impunidad.  “Hoy el que la hace, la paga”, dijo. Y dijo que el que esté vinculado al narcotráfico, en el PRM o en cualquier otro partido político del sistema, ya conoce la suerte que correrán.

“Porque en la sociedad dominicana de hoy, en la sociedad de nosotros, los que estamos aquí, en la de un Ministerio Público, que debemos darle toda la fuerza del mundo para que siga siendo independiente, y con la interconexión que hay en la lucha con el narcotráfico a nivel regional y mundial, el que la hace, la paga.  Y todo el mundo sabe cuál será su recorrido y su suerte si se involucra en actividades que no son propias con la ley.  De mi partido o de cualquiera”, concluyó.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: