Cuba denuncia "ejecuciones extrajudiciales" por parte de EEUU en aguas del Caribe y el Pacífico

Madrid, España.

"Estos actos constituyen una grave violación del Derecho Internacional y de los Derechos Humanos y mantienen la amenaza permanente a la paz expreso el ministro cubano Bruno Rodríguez.

El ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ha denunciado que el Ejército de Estados Unidos está perpetrando "ejecuciones extrajudiciales" en aguas del mar Caribe y el océano Pacífico en el marco de los ataques contra embarcaciones que navegan en estas aguas.

Rodríguez, que ha acusado directamente a la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, de "violar el Derecho Internacional", ha condenado estas acciones, que se enmarcan en la narrativa de la lucha contra el narcotráfico por pare de Washington.

"Estos actos constituyen una grave violación del Derecho Internacional y de los Derechos Humanos y mantienen la amenaza permanente a la paz, la seguridad y la estabilidad en América Latina y el Caribe", ha argumentado el ministro en un mensaje difundido en redes sociales.

Además, ha criticado el uso "indiscriminado e ilegal" de la fuerza por parte de Estados Unidos. "No atiende a las raíces del tráfico ilícito de drogas y es el principal mercado de estupefacientes del mundo", ha aclarado, al tiempo que ha alertado de que en el país norteamericano "se lava el dinero de los narcotraficantes impunemente y con la complicidad de varios de sus políticos".

"Es terrorismo de Estado sin atender el origen del comercio ilegal de drogas en su país, mientras asesina a personas sin debido proceso ni evidencias de transportar estupefacientes", ha denunciado, después de que las Fuerzas Armadas hayan destruido más de una decena de embarcaciones en ataques que se han saldado con más de 60 muertos.

 

 

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: