Santiago, RD.
Trabajos que se realizan en el centro de la ciudad mantienen a los negocios al borde del colapso y los amenaza con dejarlos fuera de competencia en La Navidad
Comerciantes afectados por la
intervención del primer tramo de la Calle del Sol informaron que la obra no
estará lista en diciembre, pese a que la Comisión Presidencial de Apoyo al
Desarrollo Provincial había asegurado que podrían operar con normalidad durante
la temporada alta de fin de año.
Los propietarios de negocios
explicaron que la nueva confirmación contradice lo anunciado previamente por la
institución, que les había garantizado que las ventas navideñas no se verían
afectadas. Sin embargo, la continuidad de los trabajos mantiene limitada la movilidad
y el acceso en la zona.
El proyecto de readecuación del
cableado contempla tres etapas, que incluyen la construcción de un túnel de
servicios subterráneo para organizar y modernizar las redes. Así lo informó
Ángel de la Cruz, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo
Provincial, entidad responsable de ejecutar los trabajos.
Aunque la Comisión ha reiterado
la importancia de la obra para modernizar la zona, los comerciantes insisten en
que el retraso afecta el flujo de clientes y la operatividad comercial,
especialmente en un período clave para sus ventas.
Sergio Martínez, propietario del
Supermercado La Altagracia, ubicado en la calle Del Sol, expresó su profunda
preocupación por el prolongado retraso en los trabajos de reconstrucción que se
ejecutan en esa vía, los cuales están afectando seriamente a los negocios
instalados en la zona.
Martínez indicó que, desde el
inicio de la intervención, los comerciantes fueron sorprendidos por la
colocación de vallas que cercaron los establecimientos, dejándolos
prácticamente deshabilitados para operar con normalidad. Recordó que, en una
reunión previa con las autoridades, se les había prometido que la vía sería
entregada abierta en un plazo de 60 días, plazo que ya fue superado sin avances
significativos.
El comerciante señaló que han
pasado dos meses y los trabajos no avanzan, que cada día la situación empeora,
que la mano de obra es escasa y que los obreros parecen estar trabajando con
camisa de fuerza. Explicó que es común ver hasta 30 trabajadores reunidos en el
área del parque sin ejecutar labores, mientras que las maquinarias permanecen
apagadas gran parte del día, lo que a su juicio evidencia falta de
planificación y compromiso.
Martínez advirtió que la
situación se ha vuelto desastrosa para los negocios de la calle Del Sol y de
otras zonas de la parte baja de Santiago, donde muchos propietarios se
encuentran preocupados por la drástica disminución de las ventas. En ese
sentido, exhortó al presidente de la República a supervisar personalmente la
ejecución de los trabajos, afirmando que no debería permitir que lo engañen,
que debe abrir los ojos y que los ministros están cercando a la ciudad, la cual
considera totalmente acorralada.
Recordó que en gestiones
anteriores proyectos similares fueron descartados por el impacto negativo que
podrían generar en los comercios, situación que, según dijo, hoy se está
materializando. Explicó que su negocio ha sufrido una caída superior al 65 % en
las ventas, cifra que compromete seriamente su sostenibilidad.
Sobre la obra
la segunda etapa del remozamiento
total de la calle Del Sol, en el Centro Histórico de Santiago. Esta etapa
contempla la readecuación del cableado mediante la construcción de un túnel de
servicio eléctrico subterráneo.
La obra, que superará los 583
millones de pesos de inversión, se ejecutará en tres etapas y por tramos.
En el primero se trabajará desde
la calle Cuba hasta la Sabana Larga, según explicó la ingeniera Paola Heinsen,
encargada del proyecto.

0 Commentarios:
Publicar un comentario