La indignación de la población
por las interrupciones eléctricas ocurre en medio de una intensa ola de calor
que mantiene sofocada a la población, lo que agrava el malestar social.
Incrementan tandas de apagones
Esta semana se han acrecentado
los apagones y, en repudio a ellos, los cacerolazos y quemas de gomas en Los
Alcarrizos, Las Guáyigas, la autopista Duarte y la avenida Jacobo Majluta,
donde ayer se lanzaron a protestar.
Obstruyen carretera
La falta de energía eléctrica
provocó ayer la paralización del tránsito por varias horas en un tramo de la
carretera Francisco del Rosario Sánchez, específicamente en el Cruce de San
José de Ocoa.
Desde aproximadamente las 3:00 de
la tarde, comunitarios obstruyeron el paso de la vía, en protesta por un apagón
que recibieron de 12 horas y que, según dijeron, ha sido frecuente en las
últimas semanas.
El tránsito fue obstruido debido
a decenas neumáticos encendidos en la calle y demanda de un servicio eléctrico
estable.
Agentes de la Policía se presentaron
al lugar para tratar de restablecer el tránsito y evitar desórdenes mayores en la principal vía del sur del
país.
Los apagones están dejando familias completas sin acceso a acondicionadores de aire, ventiladores, neveras ni sistemas de bombeo de agua.
“Es insoportable, no hay luz, no
hay agua, y este calor no deja dormir”, se quejó Dolores Salcedo, una
emprendedora del sector Espaillat.
Los disturbios han sido
reportados en diferentes puntos del país, donde comunitarios encendieron
fogatas con neumáticos y golpearon calderos en señal de protesta, exigiendo
respuestas inmediatas de las autoridades energéticas.
Altas temperaturas
El problema eléctrico coincide
con temperaturas que superan los 34 grados en gran parte del territorio,
generando un escenario de tensión que, de acuerdo con líderes comunitarios,
podría escalar si no se restablece el servicio de manera estable y continua.
Se quejan de que las autoridades
no han ofrecido una explicación convincente sobre las causas de los apagones ni
un cronograma oficial para su solución, mientras crece la presión social en
medio de las crecientes demandas por electricidad.
Puerto Plata
En diferentes sectores de Puerto Plata
se registraron quemas de neumáticos, ante la situación que mantiene a la población
indignada y en estado de impotencia.
Las interrupciones de hasta 8 y
10 horas han afectado a residentes en los sectores de Padre Granero, Bello
Costero, Padre las Casas, Playa Oeste, Las Tres Palmas, entre otros sectores.
Alta facturación
Las quejas de los lugareños, por
la situación de las interrupciones eléctricas, la alta facturación que mantiene
Edenorte a pesar del deterioro del servicio.
Dirigentes comunitarios han
advertido que las protestas continuarán si no se produce una mejoría en el
servicio.
En Salcedo
Los apagones continúan castigando
a los residentes de esta provincia, en donde las interrupciones en el servicio energético
van desde 2 hasta 4 y 5 horas de manera corrida.
Conforme a lo declarado por amas
de casas y comerciantes de los municipios Salcedo, Villa Tapia y Tenares, así
como los distritos municipales de Blanco Arriba y Jamao, en las últimas semanas
y pese a lo declarado por las autoridades gubernamentales, en esta demarcación
nordestana los apagones no han cesado.
Julio Hidalgo y Amado Tejada de
Villa Tapia y Tenares fueron categóricos al afirmar que el comercio en estas
demarcaciones está sufriendo pérdidas, ya que parte de las ganancias tienen que
dedicarla a la compra de combustibles y quienes no cuenten con plantas de
emergencias sufren pérdidas incalculables, dijo el primero.
Mientras que en Villa Tapia las
suspensiones mantienen en zozobra a los residentes de aquí, quienes
argumentaron que los apagones se originan mayormente en horas de la tarde y la
noche.
En Blanco Arriba, específicamente
en la comunidad de La Jíbara, los apagones son intermitentes en donde hasta
protestas se han originado igual como aconteció en las comunidades de El Tablón
y Santa Ana de Villa Tapia.
En Salcedo la estilista Claribel
Rosario, al ser abordada por este medio, manifestó que la gran mayoría de los
salones de belleza han tenido que hacer reajustes tanto en su administración
como en otros aspectos.
En capital
Los apagones están causando estragos en sectores del Gran
Santo Domingo, en la parte alta del Distrito Nacional, en Santo Domingo Este,
Norte y en Santo Domingo Oeste, donde se han generado intensas manifestaciones.
0 Commentarios:
Publicar un comentario