Gobierno sigue apuntando a inaugurar el metro de Los Alcarrizos en febrero

 


Ante los recientes señalamientos de que su estructura presentaba signos de deterioro, a pesar de que aún no ha sido inaugurada, el presidente Luis Abinader encabezó ayer en la tarde lo que se denominó como una "prueba técnica".

Santo Domingo. - Durante las últimas semanas, la construcción de la extensión del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos ha sido uno de los temas principales usados por la oposición al momento de señalar la ejecución administrativa de la actual gestión de Gobierno.

Ante los recientes señalamientos de que su estructura presentaba signos de deterioro, a pesar de que aún no ha sido inaugurada, el presidente Luis Abinader encabezó ayer en la tarde lo que se denominó como una "prueba técnica" para mostrar todos los componentes del nuevo tramo de 7.8 kilómetros y cinco estaciones.

Desde el kilómetro nueve de la Autopista Duarte hasta Los Alcarrizos, se verificó el correcto funcionamiento de la vía férrea, el elemento de instalación electromecánica por donde el tren ejecuta la rodadura; por igual se revisó el ancho de vía, la distancia de seguridad respecto al túnel en la pared.

De la misma manera, fueron revisados los elementos de alimentación eléctrica del tren, además del correcto desplazamiento del hilo de contacto respecto al pantógrafo, que es el elemento que viaja embarcado en el tren.

Luego del recorrido, el mandatario reafirmó que la intención sigue siendo que esa extensión esté abierta al público para el próximo mes de febrero.

"Seguro y confiable"

Al finalizar el recorrido, Abinader manifestó que la extensión del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos ofrecerá un servicio de transporte "seguro y confiable".

"La prueba, como había resultado antes, ha sido satisfactoria, tanto en términos mecánicos, como también en términos estructurales, según los informes que tenemos de diferentes compañías supervisoras. Se seguirán haciendo las pruebas de lugar, como se han hecho en otras ocasiones, de tal manera de tener un servicio completamente seguro y confiable", manifestó Abinader.

De su lado, el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Rafael Santos Pérez, aseguró que la Línea 2C es una obra concebida para servir a la gente y que cada peso invertido se ha administrado con responsabilidad, garantizando la calidad y seguridad.

“Nos hemos tomado este proyecto con la seriedad que merece, porque sabemos lo que representa para miles de familias y más de un millón de ciudadanos. La prueba dinámica de hoy es la demostración de que vamos en la ruta correcta, con una obra segura, moderna y de gran impacto social”, expresó Santos.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: