En 2025 se registra la muerte de 1,086 personas y más de 56 mil heridos por accidentes de tránsito

 


El Observatorio Permanente de Seguridad Vial del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, registra hasta agosto de este 2025, la muerte de unas 1,086 personas

Santo Domingo. - Al menos 8 personas fallecieron tras ser impactados por un camión de basura la noche del sábado en comunidad de La Ceiba, en la carretera La Ceiba–Otra Banda, municipio Higüey, provincia La Altagracia.

De acuerdo a los informes, cinco niños y una adolescente están en la unidad de cuidados intensivos en el Hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de La Altagracia (HGENSA), producto de este accidente.

El Observatorio Permanente de Seguridad Vial del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, registra hasta agosto de este 2025, la muerte de unas 1,086 personas. Sumado a esto, los datos especifican que unas 56,396 personas han salido heridas producto de este tipo de accidente.

Los accidentes de tránsito se agrupan por atropello; caída; colisión; deslizamiento; estrellamiento; estrellamiento y colisión; golpe contuso y sin especificación.

El mayor número de personas fallecieron en Santo Domingo, con 156 muertes; seguidas de San Cristóbal, con 90 muertes; La Altagracia 86, el Distrito Nacional con 73 y Puerto Plata con 66. Estas son las cinco provincias donde más accidentes se producen, de acuerdo a esta página.

Los hombres representan el 81.5% de muertes con 885 y las mujeres el 10.5% con 114.

Hasta mayo de este año, de acuerdo a los datos de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), se registró la muerte de 867 personas.

Otros datos

El observatorio de Registro Civil de la Junta Central Electoral (JCE), especifica que en este año se ha registrado las defunciones de 34,871 personas. De estas, 1,592 han sido por accidentes de tránsito.

El registro de muertes ante este órgano, no necesariamente se da en la fecha en que las personas fallecen.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: