Swaney invitó a las personas a acudir a las fuentes oficiales de la Embajada
Santo Domingo. - La
Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo anunció este martes la llegada
de William Swaney como su nuevo cónsul general en el país.
En un audiovisual de bienvenida,
Swaney instó a los dominicanos que buscan visa estadounidense a que llenen su
propio formulario de solicitud para evitar problemas o perder la posibilidad de
viajar a EE.UU., “incluso de por vida”.
“En caso de recibir ayuda
asegúrate por favor de saber lo que ponen en el formulario y que esta
información sea correcta”, dijo el diplomático en el video publicado en las
redes sociales de la embajada del país norteamericano.
“Si la información en su
formulario y lo que contestes durante la entrevista consular no están en
concordancia, puedes tener problemas y perder la posibilidad de viajar a los
Estados Unidos, incluso de por vida”, indicó en el audiovisual.
Swaney invitó a las personas a
acudir a las fuentes oficiales de la Embajada para información sobre los
trámites consulares.
Con una destacada trayectoria en
el Servicio Exterior de los Estados Unidos, Swaney tiene más de 20 años de experiencia
diplomática a este cargo.
Como cónsul general, tendrá a su
cargo las operaciones consulares de la Embajada, que ofrecen servicios a
ciudadanos estadounidenses que residen o viajan a República Dominicana, además
de proveer servicios de visado a los dominicanos que desean visitar, estudiar o
trabajar en los Estados Unidos.
“Es un honor servir en la
República Dominicana y estoy comprometido con fortalecer la duradera relación
entre nuestros dos países”, indicó Swaney.
“Espero trabajar de cerca con el
pueblo dominicano para promover el entendimiento mutuo, la seguridad, la
prosperidad y los valores democráticos”, agregó.
La primera misión diplomática de
Swaney fue precisamente en República Dominicana en 1997, donde se desempeñó
como vicecónsul. Regresó en 2018, ocupando diversos roles durante la pandemia.
Sus otras giras incluyen puestos
en México, Francia, Afganistán, Camerún y los Países Bajos, además de ocupar
cargos en Washington, D.C.
Posee títulos de la Universidad
de Vermont, la Universidad George Washington y el Bates College, y domina el
idioma español.
0 Commentarios:
Publicar un comentario