Gustavo Petro denunciará a quienes lo responsabilicen por la muerte de Uribe Turbay

 


El mandatario reiteró que la calumnia es un delito y afirmó que defenderá su dignidad, la de su familia y el pueblo colombiano. El senador Miguel Uribe falleció el 11 de agosto tras más de dos meses de haber sido herido a tiros en un atentado cuando hacía campaña en Bogotá para las elecciones presidenciales de 2026

Bogotá, Colombia. - El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que denunciará a quienes lo responsabilicen por la muerte del senador Miguel Uribe Turbay, quien falleció el 11 de agosto, 64 días después de haber sido víctima de un atentado sufrido el 7 de junio en Bogotá.

"No debo dejarme calumniar, porque es un delito a la vista y tengo obligación como funcionario público de denunciar el delito", escribió el mandatario en su cuenta de X.

Asimismo, aseguró que no hay pruebas que lo responsabilicen del hecho:  "no hay una sola prueba en la investigación que insinúe, siquiera, que el gobierno es responsable del asesinato del senador Miguel Uribe", señaló.

"La manipulación política hecha sobre el senador Miguel Uribe, estando en completa situación de discapacidad, es asqueante y lo dije. Personas que no tienen respeto sobre la dignidad humana, y que están llenos de odio y quieren enceguecer al pueblo", expresó Petro, denunciando los intentos de usar el dolor del fallecido para ganar votos.

"La calumnia es un delito"

Asimismo, el mandatario reiteró que la calumnia es un delito y afirmó que defenderá su dignidad, la de su familia y el pueblo colombiano.

Petro llamó a mantener la calma y rechazó envolverse en el odio: "desde aquí hago mi duelo y la reflexión, pero no voy a prestarme para actos de odio cuando el senador Miguel Uribe Turbay, necesita hoy es de paz", puntualizó.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: