Apagones acorralan al Gobierno; oposición política y ciudadanos atacan gestión de energía

 


La Fuerza del Pueblo llamó a declarar el sector en estado de emergencia, mientras el presidente Luis Abinader dijo sentirse preocupado por el problema y entender la molestia de la gente

Santo Domingo. - Los apagones siguen golpeando a la población dominicana en pleno verano, generando una ola de quejas, incomodidad y noches en vela. En algunos sectores los cortes eléctricos se extienden por horas, mientras en otros, los residentes denuncian que la luz "se comporta como un arbolito de Navidad", con un vaivén. La situación afecta tanto a los barrios como a zonas residenciales.

Ayer, el secretario de Energía del partido Fuerza del Pueblo, Juan Gómez, exigió al Gobierno declarar en emergencia al sector eléctrico como respuesta a la situación actual

Gómez denunció que el país atraviesa un "desplome sin precedentes" en la distribución eléctrica, con fallas diarias en el suministro de entre seis y 10 horas.

Afirmó que, en pleno 2025, resulta inaceptable que los dominicanos sigan enfrentando prolongadas interrupciones del servicio, mientras la actual administración incumple su promesa de garantizar este año una reserva fría de 700 megavatios.

"Nuestros ciudadanos han perdido el derecho a lo más básico: tomarse un vaso de agua fría, encender un abanico o cargar sus celulares. Los apagones están afectando colmados, amas de casa, salones de belleza y talleres. El país no aguanta más esta indolencia", expresó Gómez.

Abinader: trabajamos día a día para solucionarlo

Sobre la problemática, el presidente Luis Abinader reiteró su preocupación por las interrupciones en el servicio que, desde hace varios días, afectan a la población, cuya molestia dijo entender.

"Estamos conscientes y muy preocupados por ese tema, y estamos trabajando día a día para solucionarlo lo antes posible", manifestó Abinader al ser abordado por periodistas.

Señaló que tres factores han contribuido al aumento de los apagones: "La tardanza en la entrada en operación de 600 megavatios que comenzarán a incorporarse paulatinamente a partir del próximo mes".

También mencionó el "aumento inusitado" de la demanda del servicio debido al incremento de las temperaturas.

Como tercer factor, citó el impacto del sargazo en algunas plantas y la salida de otras por mantenimiento.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: