Santo Domingo. – El
exalcalde de Santiago de los Caballeros y líder político Abel Martínez, expresó
su profunda preocupación ante las múltiples denuncias de padres dominicanos que
no han podido inscribir a sus hijos en escuelas públicas por falta de cupos disponibles,
una situación que calificó como “vergonzosa, indignante y reflejo del deterioro
institucional en el país”.
“Es inaceptable que los hijos de
dominicanos no puedan acceder al derecho básico de una educación pública,
mientras se ha dado una apertura irresponsable e improvisada a inscripciones
masivas de indocumentados y nacionales haitianos, muchos de los cuales ni
siquiera se inclinan ante nuestra bandera”, señaló Martínez.
El excandidato presidencial
advirtió que este colapso no es casual, sino consecuencia directa de la falta
de planificación, control migratorio y gerencia en el sistema educativo, el
cual, a su juicio, debería ser uno de los pilares fundamentales del desarrollo
nacional.
“El retroceso que estamos viendo
en la educación dominicana es alarmante. En vez de avanzar hacia una educación
moderna, conectada con los nuevos tiempos, con tecnología, ciencia,
matemáticas, oficios técnicos y preparación para el empleo, estamos
retrocediendo, ahogados por la ineficiencia y la improvisación gubernamental”,
agregó.
Abel Martínez recordó que durante
su campaña presidencial propuso transformar el sistema educativo dominicano con
una visión de futuro, que incluya:
Fortalecer la formación
técnica desde el nivel medio, con preparación en programación, robótica,
energías renovables, electrónica y otros oficios del siglo XXI.
Modernizar el currículo
nacional e incorporar las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y
matemáticas) como prioridad.
Auditar y regular las
inscripciones escolares, garantizando que primero se asegure el derecho de los
niños dominicanos a una plaza en las escuelas públicas.
Establecer mecanismos de
control migratorio más rigurosos, evitando que la presión de un sistema
colapsado termine perjudicando al pueblo dominicano.
Martínez, también expresidente de
la Cámara de Diputados, aseguró que “la educación no puede ser víctima de la
dejadez ni del chantaje.
“El Gobierno está obligado a
priorizar el futuro de nuestros niños y jóvenes. No podemos permitir que la
falta de cupos en las escuelas se convierta en otro símbolo del abandono
nacional. ¡Este país merece más, y no nos vamos a callar ante este desastre!”,
concluyó Abel Martínez.
0 Commentarios:
Publicar un comentario