Santo Domingo. -República Dominicana registró el pasado miércoles el encuentro político más importante de los últimos 25 años, luego de que tres exmandatarios y un presidente en funciones se reunieran para buscar soluciones a uno de los principales problemas sociales: La masiva llegada al territorio nacional de inmigrantes indocumentados.
Las cuatro medidas que fueron
consensuadas por el presidente Luis Abinader con los pasados gobernantes Danilo
Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía, contemplan una reunión conjunta con
diversos sectores de la población en el Consejo Económico Social (CES), para
analizar el impacto de la crisis haitiana en el país.
Sin embargo, existe la
posibilidad de que uno de los expresidentes le sugiera al Poder Ejecutivo
adicionar otras problemáticas que también están afectando a los dominicanos.
El vicepresidente y coordinador
político de la Fuerza del Pueblo (FP), Radhamés Jiménez, propondrá en los
próximos días ante el órgano directivo interno esta moción, con el objetivo de
que la mesa de trabajo con el mandatario Abinader pueda ofrecer una mejoría en
falencias que afectan a los ciudadanos.
“El alto costo de la vida y el
endeudamiento desenfrenado del Gobierno que está hipotecando el futuro de las
generaciones que vendrán, la epidemia del narcotráfico, “yo creo que esos son
de los temas que, además del tema haitiano, deben ser debatidos”, dijo Jiménez,
durante entrevista concedida a Listín Diario. Esto tendría que ser antes
aprobado por el expresidente Fernández y la dirigencia de la FP.
Sin embargo, el secretario
general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Jhonny Pujols, considera
que esta opción no es oportuna, ya que agregar otros tópicos al diálogo en el
cual participarán los principales actores políticos, podría reducir la atención
requerida en los asuntos fronterizos. No obstante, aclaró que esta es una
decisión en la cual es necesaria la posición oficial de los miembros del comité
político de la entidad opositora.
“La posibilidad de que ahí se
discutan otros temas, de entrada, creo que tal vez no sea lo mejor, porque ya
eso es una situación suficientemente importante y grave que requiere la
atención, el cuidado y requiere políticas no solamente contundentes y
efectivas, sino con indicadores que nos permitan medir la eficacia”, afirmó
Pujols.
El representante del PLD espera
que con los acuerdos alcanzados y las próximas acciones ejecutadas por el tren
gubernamental con relación a la protección de las provincias fronterizas y las
deportaciones, el país pueda tener resultados positivos, “para que en tres años
no tengamos que volver a hablar de lo mismo”.
Pujols aseguró que los peledeístas
entienden que es fundamental la unidad de la dirigencia política nacional, lo
que podrá permitir enfrentar las presiones y campañas negativas ejercidas por
parte de la comunidad internacional.
0 Commentarios:
Publicar un comentario