Santo Domingo. -Pasada la 10:00 p. m. de este martes, arribó a territorio dominicano el canciller de Rusia, Sergéi Lavrov, 80 años después de que en marzo de 1945 se iniciaran las relaciones diplomáticas entre la Unión Soviética y la República Dominicana.
La llegada de Lavrov se produce en el marco de la apertura de
la primera embajada rusa en Santo Domingo, lo que es una muestra del interés
del país europeo en afianzar sus relaciones con República Dominicana y el
Caribe.
A pesar de más de 80 años de relaciones oficiales entre ambos
estados, sin pactos de cooperación importantes, sin presencia diplomática
dentro de los respectivos países por varias décadas y sin diálogos entre las
naciones, las mismas no eran tan cercanas.
No es hasta 1991 cuando ambos países acuerdan designar
embajadores, con República Dominicana abriendo su embajada en Moscú, en el
2006; mientras que desde 1992, quien ocupe el cargo de embajador ruso en
Venezuela, también tiene la posición de manera “concurrente” en República
Dominicana.
La primera visita oficial de las relaciones ruso-dominicanas
se produce en septiembre del año 2005, cuando el entonces viceministro de
Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Kislyak, vino al país para fines de
“consultas políticas”, de acuerdo con la Cancillería de la República en esa
oportunidad.
No es hasta cuatro años después que el entonces canciller
dominicano, Carlos Morales Troncoso, devolvería la visita, siendo Leonel
Fernandez el presidente de la Republica Dominicana.
Agenda
Lavrov tiene previsto reunirse con el canciller dominicano,
Roberto Álvarez, a las 10:30 de la mañana, en la sede del Ministerio de
Relaciones Exteriores.
Luego el canciller ruso tendrá una reunión con el presidente
Abinader, en el Palacio Nacional.
0 Commentarios:
Publicar un comentario