El Estado nunca inspeccionó el Jet Set afirma Antonio Espaillat

                                        

El empresario Antonio Espaillat en la entrevista con Edith Febles.

Santo Domingo. -El empresario y gerente de la compañía propietaria de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat, afirmó que el local nunca recibió una inspección a nivel estructural, de parte de las autoridades del Estado.

Espaillat indicó que, durante los 30 años de funcionamiento del centro nocturno en esa ubicación, “nadie nunca revisó el techo”, pero tampoco existía la costumbre de este tipo de fiscalización.

“Nunca las autoridades fueron a supervisar. Bueno, pienso que si no la hubo es porque no había la costumbre de hacerlo tal vez con los demás negocios tampoco”, expuso el empresario.

El gerente del Jet Set explicó que sí recibían visitas de los bomberos, Salud Pública y el ayuntamiento, pero para temas simples y rutinarios.

“Lo que siempre fueron, fueron temas de bomberos, temas de ayuntamiento, de que si basura… Iban los bomberos de las salidas de emergencia, la gente del tema del trabajo en un tiempo siempre pasaba a ver la cantidad de empleados que tú tienes, las cosas rutinarias, Salud Pública para ver si los vasos están limpios, ese tipo de cosas, nunca una revisión estructural”, señaló.

En una entrevista concedida a la periodista Edith Febles, el empresario Antonio Espaillat dijo también que, desde la fundación del Jet Set, siempre se desprendían plafones de yeso desde el techo, debido a la acumulación de agua de condensación de los aires acondicionados, razón por la cual frecuentemente, su personal de mantenimiento cambiaba estas piezas.

“Desde que lo fundamos en ese local hace 30 años, nosotros teníamos el techo en plafón de yeso y siempre se nos caían los plafones de yeso, por diferentes razones, una de las más normales era el tema de agua de los aires, de que los aires se condensaban, de que si los drenajes se tapan, cosas normales de aire acondicionado, que no nos dábamos cuenta porque los plafones de yeso no se abomban, los plafones de yeso absorben toda el agua el yeso se pone pesado y cae… El mismo día de la actividad se cambiaron plafones”, apuntó.

Añadió que anteriormente, en el local donde se encontraba el club nocturno funcionaba el cine El Portal, y que al adquirir el mismo, no se hizo ninguna remodelación en términos de estructura, sola de interiores y decoración.

“Eso era al cine El Portal y nosotros se lo comparamos a los propietarios de ese local. Estamos hablando del principio de los años 90. No hubo ningún cambio, lo único que hicimos fue que usted sabe que los cines de esa época eran cines grandes y era como teatro, que era como bajando, entonces lo único que hicimos fue nivelar el piso, porque era hondo, para bajar hacia la pantalla, pero no hubo ningún cambio estructural”, aseguró Espaillat.

Agregó que: “En dos ocasiones, en el año 2000 se remodeló y en el año 2015, mayormente cambio de tapicería, alfombras, sillas, mesas, básicamente y anexos fuera de la estructura”.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: