Santo Domingo. -Una investigación del periódico Diario Libre estableció que el Gobierno dejó
de recaudar 2,140 millones de pesos en cuatro años tras exonerar 499 vehículos
a los congresistas, diputados y senadores, quienes, en muchos casos, negocian
con esta facilidad. De los vehículos que no pagaron impuestos 170 eran de lujo
y deportivos. Para limitar este privilegio, en la Cámara Alta nacieron dos
proyectos que, no obstante, han sido ignorados por los legisladores.
Ambas iniciativas, depositadas en noviembre del 2024, nunca
fueron estudiadas en la comisión a las que se les asignó su evaluación.
El presidente de la comisión, el senador Pedro Catrain, asegura que las piezas fueron leídas a lo interno del equipo, pero las actas de las reuniones de la comisión evidencian que no se sometieron a estudio durante el tiempo reglamentario, que iba desde el 28 de noviembre del 2024 (cuando fueron depositadas) hasta el 9 de enero de este año (cuando acabó la legislatura).
Catrain, senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Samaná, prometió que los dos proyectos serán agilizados en esta nueva legislatura que se inició el 27 de febrero.
Después de las críticas
Las dos piezas, que fueron propuestas por los senadores
Alexis Victoria Yeb y Félix Bautista, nacieron luego de las duras críticas
públicas que le llovieron al Congreso y que provocaron un enfrentamiento
interno entre diputados y senadores, quienes se amenazaban entre sí de someter
proyectos de ley para quitarse privilegios, una cámara a la otra. En el caso de
los senadores perderían, también, el cuestionado barrilito.
0 Commentarios:
Publicar un comentario