Venezolanos en RD expresan frustración y confían en un cambio de ruta política en su país

 


Tras la investidura de Maduro, la coordinadora de Comando con Venezuela en el país llamó a sus compatriotas a mantenerse en las calles en la lucha por la democracia

Santo Domingo. -La reciente toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela ha generado diversas reacciones entre los venezolanos que residen en la República Dominicana. Miembros del Comando Con Venezuela, así como otros ciudadanos de esta comunidad, se han pronunciaron sobre la situación política en su tierra natal.

Consultados por Diario Libre, los venezolanos han expresado una mezcla de desconfianza, frustración y esperanza ante la situación política en su país. Aunque la mayoría coincidió en que estaba claro lo que sucedería este 10 de enero en Venezuela, mantienen la convicción de que la lucha por la libertad y la democracia continuará.

Soraimar Rivas, coordinadora de activismo del Comando Con Venezuela, expresó: "Los venezolanos nos seguimos manteniendo firmes. A pesar de que el dictador Maduro es ilegítimo, él se condenó y se produjo un golpe de Estado, lo que nos da ventaja. Seguimos con certeza que Maduro le llegó su final".

Además, hizo un llamado a los venezolanos para que se mantengan en las calles: "Esta lucha no es de María Corina Machado, es de todos nosotros. Si no nos mantenemos en las calles, la dictadura seguirá postrada en Venezuela".

Jessica de León, también venezolana en el país, reconoció que la toma de posesión era algo esperado y manifestó su desilusión por la falta de esperanza en que las cosas cambien.

"Ya van tantos años, tantas decepciones, que realmente no tenía esperanza", comentó.

Expresó su preocupación por la situación de sus compatriotas que aún viven en su país de origen. "Realmente lo que me da pesar es por la gente que está allá, porque Venezuela aparentemente como se rumoraba se había arreglado un poco, la economía había fluido un poco, pero desde que hicieron las elecciones en julio, decayó bastante", dijo De León al referirse al impacto de la crisis económica en el sector pobre, al que pertenece su familia.

"Lo digo con certeza porque quienes sufren son el sector pobre, y bueno, mi familia es pobre, pues, y ellos han sufrido bastante y de hecho están sufriendo consecuencias de eso, las ventas del colmado que tiene mi familia ya ha decaído, la gente lo poco que le daba el Estado a cambio de apoyo se lo ha quitado", relató.

También cuestionó a la oposición, ya que considera que los líderes Edmundo y María Corina Machado "han dado tanto seguimiento, tantas vueltas, es decir, tanta publicidad, tanto seguimiento con la gira que hizo, y no sé qué. Y al final, Edmundo no dio la cara".

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: