
La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, viajará este martes a Trinidad y Tobago, donde se reunirá con su homólogo de los Estados Unidos, Joseph R. Biden Jr. y con los Jefes de Estado y de Gobierno de los países que conforman la Comunidad del Caribe (CARICOM).
En la reunión se abordarán temas relacionados con seguridad regional, energía e intercambio comercial, los cuales forman parte de las acciones de acercamiento de los Estados Unidos a la región.
El encuentro comenzará a las 11:00 de la mañana, y en el mismo también se abordarán temas ligados a la integración comercial, las políticas fiscales de la región, cambio climático, y la inclusión social para grupos vulnerables.
La vicepresidenta Cedeño de Fernández saldrá a las 8:00 de la mañana, desde el Aeropuerto Internacional doctor Joaquín Balaguer (El Higüero), con destino al Aeropuerto Internacional de Piarco, en Trinidad y Tobago. Le acompañarán el Canciller de la República, ingeniero Carlos Morales Troncoso y el Vicecanciller César Dargam.
El regreso a territorio dominicano está pautado para las 7:15 de la misma noche, por la misma terminal aérea.
El CARICOM lo integran Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Suriname, y Trinidad y Tobago. República Dominicana junto con Aruba, Colombia, Curazao, México, Puerto Rico, San Martín y Venezuela son países observadores.
Entre los objetivos principales del CARICOM están el desarrollo económico a través del Mercado Común del Caribe, la coordinación de la política exterior, y la colaboración en varios sectores: agricultura, industria, transporte y telecomunicaciones.
Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época.
Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985.
Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.
0 Commentarios:
Publicar un comentario